Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArlanzón Lope, Pabloes
dc.contributor.advisorLázaro Yagüe, José Alberto dees
dc.contributor.authorArlanzón Lope, Diego
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2023-01-19T11:50:18Z
dc.date.available2023-01-19T11:50:18Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://uvadoc.uva.es/handle/10324/58395
dc.description.abstractLa degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es una patología degenerativa del polo posterior del ojo que se caracteriza por la presencia de drusas en la zona central de la retina. Para compensar la pérdida de visión central, debido a la afectación de la fóvea por la patología, los pacientes tienden a desarrollar una nueva zona de fijación que sustituirá a la antigua fóvea, se denomina locus retiniano preferencial. Los pacientes que padecen pérdida de campo visual central tienen enormes dificultades de cara a la realización de las actividades de la vida cotidiana. De entre las actividades más demandadas en los servicios de rehabilitación visual, la lectura de todo tipo de textos ocupa un lugar recurrente por lo que los esfuerzos están centrados en desarrollar programas de rehabilitación visual para mejorar la eficiencia en lectura. En base a los artículos publicados, se propone un plan de rehabilitación visual para lectura. Se analizaron 9 artículos sobre programas de entrenamiento para la eficiencia en lectura. El entrenamiento de la fijación excéntrica y el paradigma de presentación visual en serie rápida son los tipos de entrenamiento más utilizados. Sin embargo, el entrenamiento oculomotor a priori parece la mejor técnica de entrenamiento con los mejores resultados. En la mayoría de los estudios se observan mejorías estadísticamente significativas en la velocidad de lectura tras el entrenamiento. Nuestro programa de rehabilitación visual estará apoyado en un ensayo clínico con grupo control en el que se comparará si la inclusión de ejercicios que potencien habilidades visuomotoras y visuoespaciales junto con la lectura de textos es más efectivo que la lectura de textos por si sola. Como conclusión, en la mayoría de los estudios analizados, los pacientes que se sometieron a los programas de entrenamiento mejoran su velocidad de lectura de manera estadísticamente significativa. No hay diferencias en la localización del locus retiniano preferencial ni en la estabilidad de fijación, tampoco mejoran la agudeza visual ni el tamaño crítico de lectura. Sin embargo, el nivel de la evidencia encontrada es bastante bajo con tamaños muestrales pequeños y ausencia de ensayos clínicos bien diseñados. Es por esto que se hace necesario la realización de ensayos clínicos sólidos para poder recomendar estas intervenciones a los pacientes con DMAE.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapiaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectVisión, Trastornos de laes
dc.subject.classificationDegeneración macular asociada a la edades
dc.subject.classificationRehabilitación visuales
dc.subject.classificationEntrenamiento oculomotores
dc.titleRehabilitación visual para mejorar la eficiencia lectora en pacientes con DMAE: propuesta de un programa de rehabilitaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Rehabilitación Visuales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subject.unesco3201.09 Oftalmologíaes


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem