• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66281

    Título
    Evaluación formativa y compartida en el desarrollo y evaluación de los Trabajos de Fin de Grado de Educación Física: análisis y propuestas.
    Autor
    Fernández GarciMartín, CarlaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Fuentes Nieto, TeresaAutoridad UVA
    Hortigüela Alcalá, David
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de DoctoradoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2023
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Resumen
    The present doctoral thesis shows four published papers that deal with the development and assessment processes of the Final Year Projects (FYP) in the degree of Teacher with mention in Physical Education, in a Spanish faculty of education. The aim of the research is to analyze the possibility of carrying out formative and shared assessment processes in the tutoring, development and assessment of the TFG in Pre-service Teacher Education. The studies use a mixed research methodology, in which the qualitative part predominates over the quantitative part. The data collection techniques were: (a) for qualitative data, in-depth and group interviews, focus groups and minutes of meetings were carried out, and (b) for quantitative data, two validated questionnaires were used. The qualitative data were analyzed using a system of categories with the "Atlas.ti" software, and the quantitative data were analyzed using descriptive analysis with percentages and inferential analysis using analysis of variance (ANOVA). The sample is made up of teachers and students from a faculty of education who have taught Physical Education. The results show that specific assessment instruments were created for the FYP that allow clarification and knowledge of the assessment criteria by all those involved in the development of the FYP. Furthermore, the analysis of these instruments has allowed us to obtain strong and weak points, as well as proposals for improvement. In general, the formative potential that these instruments can have during the process of development, tutoring and assessment of the FYP is not taken advantage of, despite recognizing this strong point of the instrument. This analysis of the instruments was affected by the confinement by the COVID-19, and it is found that this confinement forced the faculty to make changes in the processes of development, assessment and marking of the FYP, approaching everything virtually. These changes are viewed negatively, preferring the face-to-face format for FYP in the faculty. This thesis opens a line of research to analyze and improve the assessment instruments of the FYP, both in the mention of Physical Education and in other mentions and degrees with the aim of promoting formative and shared assessment processes throughout the whole process of development, tutoring and assessment of the FYP, both in classroom and virtual teaching situations.
     
    La presente tesis doctoral se desarrolla bajo cuatro estudios publicados que abordan los procesos de desarrollo y evaluación de los Trabajos Fin de Grado (TFG) en el grado de Maestro con mención en Educación Física, en una facultad de educación española. El objetivo de investigación es analizar la posibilidad de realizar procesos de evaluación formativa y compartida (EFyC) en la tutorización, desarrollo y evaluación de los TFG en la titulación de Maestros. Los estudios abordan una metodología de investigación mixta, en la que la parte cualitativa predomina frente a la cuantitativa. Las técnicas de obtención de datos fueron: (a) para los datos cualitativos se llevaron a cabo entrevistas en profundidad y colectivas, grupos focales y actas de reuniones, y (b) para los datos cuantitativos se trabajó con dos cuestionarios validados. Los datos cualitativos se analizaron a través de un sistema de categorías con el programa informático "Atlas.ti", y los datos cuantitativos a través de análisis descriptivos con porcentajes y análisis inferencial trabajando a partir de análisis de varianza (ANOVA). La muestra la forman profesores y alumnos de una facultad de educación que han impartido docencia de Educación Física. Los resultados muestran que se crearon instrumentos de evaluación específicos para los TFG que permiten clarificar y conocer los criterios de evaluación por parte de todos los implicados el desarrollo del TFG. Además, el análisis de estos instrumentos ha permitido obtener puntos fuertes y débiles, así como propuestas de mejora. En general, no se aprovecha el potencial formativo que pueden llegar a tener estos instrumentos durante el proceso de desarrollo, tutorización y evaluación de los TFG, a pesar de reconocer este punto fuerte del instrumento. Este análisis de los instrumentos se vio afectado por el confinamiento por la COVID-19 y se encuentra que este confinamiento obligó a la facultad a realizar cambios en los procesos de elaboración, evaluación y calificación de los TFG, abordando todo de manera virtual. Estos cambios se valoran negativamente, prefiriendo el formato presencial de los TFG en dicha facultad. Esta tesis permite abrir una línea de investigación para analizar y mejorar los instrumentos de evaluación de los TFG, tanto en la mención de Educación Física, como en otras menciones y grados con el fin de promover los procesos de EFyC a lo largo de todo el proceso de desarrollo, tutorización y evaluación de los TFG, tanto en situación de enseñanza presencial como virtual.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo Fin de Grado
    Alumnos Evaluación
    Materias Unesco
    5803.02 Preparación de Profesores
    Palabras Clave
    Final Year Project
    Trabajo Fin de Grado
    Physical Education
    Educación Física
    Formative assessment
    Evaluación formativa
    Shared-assessment
    Evaluación compartida
    Departamento
    Escuela de Doctorado
    DOI
    10.35376/10324/66281
    Idioma
    spa
    URI
    https://uvadoc.uva.es/handle/10324/66281
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TESIS-2259-240216.pdf
    Tamaño:
    1.476Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10