• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7143

    Título
    Valoración del riesgo de malnutrición en la población anciana institucionalizada a partir de las tres versiones del MNA
    Autor
    García Gutiérrez, María Jesús
    Director o Tutor
    Redondo del Río, María PazAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Résumé
    Introducción. La población mundial está inmersa en un fenómeno de envejecimiento lo que supone una serie de cambios fisiológicos que pueden considerarse factores de riesgo de desnutrición. Las consecuencias se describen en términos de morbimortalidad y coste económico. Es de máxima necesidad la existencia de herramientas de cribado que permitan una detección económica, fácil y rápida de la malnutrición o del posible riesgo de sufrirla. En población geriátrica las más usadas son el MNA y MNA-SF. Sin embargo son numerosas las ocasiones en las que es necesaria la adaptación de la versión corta del MNA sustituyendo el ítem “IMC” por la circunferencia de la pantorrilla. Objetivo. El objetivo principal del presente trabajo fue evaluar las diferencias en la valoración del riesgo de malnutrición a partir de las distintas versiones del MNA: Full MNA, MNA-SF/IMC y MNA-SF/CP. Material y métodos. Estudio observacional transversal en una muestra formada por 48 sujetos geriátricos. Las principales variables descriptivas de la muestra se obtuvieron a partir de las historias clínicas. Se evaluó el riesgo de malnutrición mediante el MNA y el grado de dependencia funcional con el test de Barthel. Se realizó una valoración del estado nutricional sencilla a partir de los parámetros antropométricos siguiendo el protocolo establecido por la SENPE y la SEGG. Los resultados se analizaron mediante Chi Cuadrado, Wilcoxon, coeficiente de correlación ntraclase y Pearson. La significación estadística se alcanzó con p<0,05. Resultados. El Full MNA detecta MN en un 47% de la muestra, riesgo de MN en un 43% y normalidad en un 10%, frente al MNA-SF/IMC que detecta MN 38%, riesgo de MN 47% y normalidad en un 15%. Del mismo modo aplicando la versión adaptada del MNA-SF/CP observamos que existe en la muestra un 60% de MN, un 38% de riesgo de MN y un 2% de normalidad nutricional. Conclusiones. Se ha observado una alta prevalencia de demencia, dependencia funcional y malnutrición en los ancianos institucionalizados. Existen diferencias en la catalogación nutricional en función de la versión de MNA empleada. El full-MNA detecta mayor número de sujetos con malnutrición que el MNA-SF/IMC. El MNA-SF/CP sobreestima la malnutrición y el riesgo nutricional en los pacientes geriátricos evaluados respecto al MNA-SF/IMC.
    Materias (normalizadas)
    Nutrición - Personas de edad
    Departamento
    Departamento de Pediatría e Inmunología, Obstetricia y Ginecología, Nutrición y Bromatología, Psiquiatría e Historia de la Ciencia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7143
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30979]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-N146.pdf
    Tamaño:
    683.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-M-N108
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10