• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7356

    Título
    Empresas multinacionales y estructura del comercio internacional
    Autor
    Barrio Cuadrado, Elisa del
    Director o Tutor
    Escudero Puebla, ElenaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La primera parte del trabajo recoge cada uno de los diferentes modelos que han guiado el comercio en cada una de las etapas de la historia. La parte de investigación se centra en las fases del proceso de internacionalización, es decir, las etapas que sigue una empresa para convertirse en multinacional fuerte, capaz de competir frente a otras en el ámbito internacional, aportando distintos indicadores económicos. Se concluye analizando una visión de actualidad con la aparición de las nuevas multinacionales; en comparación con las tradicionales e incluyendo la experiencia española con ejemplos como Inditex en el sector textil. Finalmente, se hace un breve análisis de la entrada de las multinacionales españolas en los países latinoamericanos y su impacto en el comercio de nuestro país.
    Materias (normalizadas)
    Comercio internacional
    Empresas multinacionales
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7356
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-18.pdf
    Tamaño:
    2.107Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10