• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7983

    Título
    Female wastelanders revisited: gender equality in The Waste Land
    Autor
    Paniagua Villoria, Alexandra
    Director o Tutor
    Patea Birk, Viorica
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Estudios Ingleses Avanzados: Lenguas y Culturas en Contacto
    Abstract
    Durante muchos años, la crítica literaria ha tachado The Waste Land, de T. S. Eliot, de poema misógino, pero ambos sexos parecen estar condenados bajo el tema principal del poema: la esterilidad de las relaciones humanas. El enfoque de este análisis libera al poema de tal etiqueta, ofreciendo así una visión más conciliadora y ecuánime del poeta, el cual no culpabiliza ni victimiza en su totalidad al género femenino, sino que retrata a ambos sexos tanto como culpables como de víctimas de la automatización de las relaciones sexuales y sus consecuencias: la incomunicación y la falta de regeneración.
    Materias (normalizadas)
    Eliot, T. S. (1888-1965). The waste land - Crítica e interpretación
    Misoginia en la literatura
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/7983
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM_F-2014_11.pdf
    Tamaño:
    276.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Trabajo fin de máster
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10