dc.contributor.advisor | Cortón de las Heras, María Teresa Pilar | es |
dc.contributor.author | Martín Muñoz, Eduardo | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2015-03-26T18:54:06Z | |
dc.date.available | 2015-03-26T18:54:06Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10129 | |
dc.description.abstract | Pretende hacer un recorrido histórico sobre la Educación Física como disciplina
académica, destacando el papel que ha desempeñado en las distintas épocas pero sobre
todo en el siglo XX. Nos hemos centrado en su enseñanza en la Educación Primaria comparando el tratamiento de la Educación Física en las distintas legislaciones educativas, hasta la vigente en estos momentos, la LOMCE.
Con esta investigación se ha comprobado que en la actualidad a esta disciplina se le
concede una importancia teórica que no se refleja en la implantación legislativa. Por ello finalizamos proponiendo algunas medidas que otorgan a la Educación Física el protagonismo que se merece y es necesario en la formación integral de los niños y niñas
dentro del curriculum de la Educación Primaria. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación Física-Historia | es |
dc.subject | Reforma educativa-España | es |
dc.title | Evolución de la Educación Física en España. Comparación entre la ley de Educación Física de 1961 con la LOMCE | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |