• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • PUBLIKATIONEN DER UVA
    • Revistas de la UVa
    • Ciudades: Revista del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10235

    Título
    Town planning
    Autor
    Unwin, Raymond
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2000
    Documento Fuente
    Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, 2000, N.6, pags.179-182
    Zusammenfassung
    La intervención de Unwin, entonces arquitecto de la Hampstead Garden Suburb Trust, en el Congreso de casas baratas de Londres (1907) se centró en los problemas de gestión asociados al planeamiento urbano. y. más concretamente, refiriéndose al caso británico, insistiría en que, para que una política urbanística fuese exitosa, era preciso, por un lado, que la administración local pudiese comprar suelo en términos razonables y tuviese capacidad para establecer límites de densidad edificatoria y, por otro, que se adoptasen medidas en el sentido de introducir cierta flexibilidad o discrecionalidad en la administración de los reglamentos edificatorios. Recordaría además que el town planning, al contrario que el site planning, debe guiarse en todo momento por el interés común, satisfacer los requerimientos de uso y comodidad (convenience) tanto como otros de orden estético (en línea con el pintoresquismo: street picture) y delimitar las áreas de crecimiento. Finalmente, dedicará varios párrafos (muy didácticos, dicho sea de paso) a discutir límites, alcance y complementariedad de town planning y site planning
    Materias (normalizadas)
    Urbanismo
    ISSN
    1133-6579
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/10235
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Ciudades - 2000-2001 - Num. 06 [21]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    CIUDADES-2000-2001-6-TOWN.pdf
    Tamaño:
    26.44Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10