• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1033

    Título
    Sujeción de taludes en instalaciones fotovoltaicas mediante el empleo de especies arbustivas
    Autor
    Lázaro Gredilla, Pablo
    Director o Tutor
    Navas Gracia, Luis ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal
    Resumo
    El objetivo de este trabajo fue determinar si la implantación de especies arbustivas puede minimizar el movimiento de tierra ocurrido en un talud producto de la construcción de una instalación solar fotovoltaica. Para ello se implantaron en 2008 diversas especies arbustivas y se tomaron diversas medidas de movimiento de tierra y superficie foliar para poder determinar qué especie podía resultar más adecuada. Desde abril de 2011 hasta abril de 2012 se registraron nuevas mediciones y se compararon con las previas. No se pudo encontrar relación directa entre el movimiento de tierra producido y la superficie foliar, ni resultó evidente que la vegetación implantada fuera más eficaz minimizando el movimiento de tierra que la nacida espontáneamente en parcelas testigo
    Materias (normalizadas)
    Pendientes y vertientes (Mecánica de los suelos)
    Arbustos-Plantación
    Suelo, Utilización agrícola del -- Aspecto del medio ambiente
    Áreas degradadas - Renovación
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1033
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L 6.pdf
    Tamaño:
    628.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10