dc.contributor.advisor | Velazquez Callado, Carlos | es |
dc.contributor.author | Corada Muñoz, Naiara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2015-05-05T16:08:02Z | |
dc.date.available | 2015-05-05T16:08:02Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11457 | |
dc.description.abstract | El aprendizaje cooperativo es una metodología innovadora, cuya aplicación ha ido aumentando con los años. A lo largo del trabajo se presentarán los antecedentes históricos del aprendizaje cooperativo y algunos de los autores más representativos. Entre las ventajas que se le atribuyen al aprendizaje cooperativo destaca que su aplicación produce que los conocimientos sean adquiridos y transmitidos de manera eficaz, aumenten las relaciones interpersonales entre el alumnado.
En este trabajo intentaré corroborar estas ventajas y también analizar los posibles inconvenientes que aparecen tras la aplicación del aprendizaje cooperativo en las clases de Educación Física. Para ello, en un contexto muy definido, voy a realizar una intervención aplicando esta metodología en las clases con dos grupos de alumnos que no están acostumbrados a trabajar con ella. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aprendizaje cooperativo | es |
dc.subject | Educación física - Enseñanza primaria | |
dc.title | Ventajas e inconvenientes del aprendizaje cooperativo en las clases de Educación Física | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |