dc.contributor.advisor | Galisteo González, Diego | es |
dc.contributor.author | Ramos Fernández, Leonor | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática | es |
dc.date.accessioned | 2015-05-20T06:47:17Z | |
dc.date.available | 2015-05-20T06:47:17Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11600 | |
dc.description.abstract | Todos tenemos nuestro propio entorno personal de aprendizaje, desde la infancia.
Ahora contamos con herramientas que nos ayudan a darle forma y nos sirven también
para compartirlo con el resto de personas que están aprendiendo lo mismo que nosotros
o que pueden compartir con nosotros lo que aprendieron. Pero el concepto de personal
learning environment no se refiere solo a un software, sino a un nuevo enfoque sobre
cómo podemos aprovechar al máximo la tecnología de la web 2.0 para aprender a lo
largo de toda nuestra vida y compartir esos aprendizajes. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Aprendizaje personalizado (Secundaria) | |
dc.subject | Aprendizaje personalizado (Bachillerato) | |
dc.title | Entornos personales de aprendizaje: cómo construir tu propio conocimiento | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |