• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11687

    Título
    Depuración de aguas residuales mediante humedales artificiales en Antigüedad de Cerrato
    Autor
    Conde Cid, Diego
    Director o Tutor
    Lafuente Álvarez, FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Abstract
    En el presente documento se detalla el dimensionado de una estación depuradora de aguas residuales, mediante un tratamiento blando, para el municipio de Antigüedad de Cerrato, en la provincia de Palencia, con el objetivo de conseguir un vertido de agua a cauce acorde a las exigencias legislativas actuales. La línea de tratamiento consistirá en tres fases diferenciadas, las cuales serán: un pretratamiento, basado en un desbaste y un desarenado, un tratamiento primario, llevado a cabo mediante un Tanque Imhoff y como tratamiento secundario, un humedal artificial subsuperficial horizontal y a continuación un humedal artificial superficial, como método para la mejora del efluente. Finalmente, el agua debidamente depurada, será vertida al Arroyo del Prado. Para evitar el consumo energía en el transporte del agua, se emplazarán todos los equipos a favor de pendiente, para que el agua circule por gravedad. Previamente a la explicación y dimensionado de los equipos, se hará un descripción de las características de la zona, aquellas que determinarán donde y por qué se ubicará finalmente la estación de tratamiento y la elección del tipo de tratamiento. Con el objetivo de facilitar la lectura del proyecto, las ecuaciones y cálculos llevados a cabo para el diseño del equipamiento se han situado en los anexos del documento.
    Materias (normalizadas)
    Aguas residuales - Depuración - Palencia (provincia)
    Ingeniería ambiental
    Departamento
    Departamento de Ciencias Agroforestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11687
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-I-202.pdf
    Tamaño:
    2.081Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10