• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11873

    Título
    Eficacia de la miel y apósitos de miel en UPP
    Autor
    Justo Rubio, Esther
    Director o Tutor
    Guerra Cuesta, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    Las úlceras por presión se han convertido es uno de los problemas de salud de mayor relevancia en las últimas décadas debido a que su prevalencia ha aumentado notablemente. El uso terapéutico de la miel, un producto natural que siempre ha estado a nuestro alcance, se ha redescubierto como una alternativa al tratamiento de las úlceras por presión principalmente por su acción antibacteriana, en especial contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Existen evidencias científicas que demuestran la efectividad de este producto en todas las categorías de las UPP y se explican los efectos de la miel en las distintas fases de curación. Al ser un producto nuevo y desconocido por todo el personal sanitario, es necesario dar unas pautas o guías para su correcto manejo. Además, es fundamental contrastar con otros tratamientos habituales para las úlceras y conocer las diferencias en cuanto a resultados con los tratamientos con miel.
    Materias (normalizadas)
    Úlceras por presión - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11873
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H247.pdf
    Tamaño:
    1.099Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H247
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10