• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11962

    Título
    El niño con discapacidad visual en el aula de Educación Infantil
    Otros títulos
    Propuesta de actividades adaptadas
    Autor
    Garcinuño Jiménez, Tamara
    Director o Tutor
    Castellanos Ortega, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En la sociedad actual del siglo XXI, todos los maestros somos conscientes de la gran diversidad de alumnado que está presente en nuestras aulas. Es necesario que estos maestros sepan cumplir las necesidades de todos los alumnos, pero con especial mención aquellos que tienen necesidades educativas especiales. El presente trabajo se fundamenta en el conocimiento de todas aquellas necesidades educativas especiales que podemos encontrarnos en el aula, pero fundamentalmente en las necesidades educativas que tiene que recibir un niño con una discapacidad visual. Por ello, a pesar de tratar todos los tipos de necesidades educativas especiales que podemos encontrarnos en un aula, este trabajo se centra en los niños con cegueras. Se empezará con una breve descripción de la terminología propia de la discapacidad, para pasar a las características que poseen estos niños, ya que es ahí donde nuestra labor como docentes tiene gran importancia. Después, podremos ver un apartado de detección e intervención, para finalizar el análisis con la integración del niño con deficiencia visual en un aula normal.Para concluir con el trabajo, podremos observar una adaptación de actividades enfocadas a mejorar la creatividad del alumnado a través de su expresión plástica. Estas actividades, como más adelante veremos, solo poseen adaptación de metodología y evaluación, ya que considero que los objetivos y contenidos propuestos para cada actividad, pueden cumplirse aun teniendo una barrera visual.
    Materias (normalizadas)
    Niños ciegos
    Educación especial
    Integración escolar
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/11962
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.622.pdf
    Tamaño:
    1.177Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10