Show simple item record

dc.contributor.advisorMartín del Pozo, María Ángeles es
dc.contributor.authorGilbaja Cabrero, Rebeca
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2015-07-06T17:16:10Z
dc.date.available2015-07-06T17:16:10Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/11965
dc.description.abstractEl aprendizaje de la lengua escrita es uno de los conocimientos más importantes que se adquieren en los primeros años de escolaridad. Sin embargo es una tarea complicada. Asimismo, el maestro tiene un papel fundamental en esta tarea porque es el principal referente para el niño y porque le guía en su desarrollo. El objetivo principal de este trabajo es observar e identificar las estrategias que utilizan las maestras en un determinado contexto, exactamente en un Centro Rural Agrupado (CRA). Para ello, se ha divido el trabajo en dos grandes apartados. El primero de ellos es la fundamentación teórica que servirá como base para la observación que se llevará a cabo en el segundo apartado. El segundo es una observación de un aula unitaria donde se aplicará la teoría anterior y se intentarán confirmar los objetivos propuestos.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectEscritura-Estudio y enseñanzaes
dc.subjectEducación infantiles
dc.subjectEscuelas ruraleses
dc.titleEnseñanza de la lengua escrita en Educación Infantil en un CRA: Observación de estrategias docenteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record