• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12006

    Título
    Protocolo de cuidados de Enfermería en el paciente crítico: Neumonía
    Autor
    Cifuentes Bermejo, Cristina
    Director o Tutor
    San José Arribas, Carmen AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La neumonía es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes con una incidencia en la población general entre 3 y 5 casos por mil habitantes y año. Esta incidencia aumenta de forma importante en la población anciana hasta entre 20 y 30 casos por mil habitantes y año (1). En general, los procesos neumónicos que con mayor frecuencia ocasionan insuficiencia respiratoria grave son los que ocurren en pacientes hospitalizados: es la denominada neumonía intrahospitalaria o nosocomial (NIH). Dentro de la neumonía nosocomial está la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM), que se presenta en pacientes sometidos a intubación endotraqueal. Otro aspecto importante es el que plantea la “Health-Care Associated Pneumonia” (HCAP), que incluye a pacientes, la mayoría ancianos, que tienen factores de riesgo potenciales para microorganismos multiresistentes (MMR) y que pueden constituir una población muy particular en cuanto a pronóstico y tratamiento de la neumonía. En un estudio reciente publicado en Thorax (2) puede observarse que los grandes aumentos en la incidencia empiezan a partir de los 70 años y aumentan sobre todo a partir de los 80 y 90 años. Esto ha motivado la diferenciación entre anciano y muy anciano, o lo que es lo mismo, entre paciente agudo y paciente crítico. Con el aumento importante de la población anciana, la neumonía es y va a ser un problema sanitario de primer orden. La enfermería, conocedora de las posibles complicaciones y efectos secundarios de la ventilación mecánica (VM), es crucial a la hora de definir unos objetivos y establecer una priorización de los cuidados de enfermería aplicados al paciente crítico. Dado que las diferentes normativas publicadas en los últimos años para el manejo de la neumonía no abordan este tema de una forma específica y tan sólo algunas lo hacen de forma colateral (3) (4) realizaremos un plan de cuidados exhaustivo.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería en cuidados intensivos
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/12006
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H302.pdf
    Tamaño:
    428.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFG-H302
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10