Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Pastor, Ana Teresa es
dc.contributor.authorSonlleva García, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-07-20T16:02:41Z
dc.date.available2015-07-20T16:02:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13005
dc.description.abstractEl Real Sitio de San Ildefonso ha sido considerado destino turístico desde el siglo XVIII, por ser lugar de descanso de sucesivas dinastías reales. El desarrollo de este municipio ha estado vinculado a los sectores productivos del vidrio, la madera/medio ambiente, y el turismo, que junto a la cultura en los últimos años se ha convertido en uno de los motores de la economía local. La versatilidad y el carácter colateral del sector turístico han hecho que la administración local lidere la planificación y gestión de la actividad turística, convirtiéndose en el interlocutor de los agentes que intervienen en el escenario turístico y donde los recursos tanto culturales como naturales cuentan con las más altas figuras de reconocimiento y protección. La colaboración institucional y la implicación del sector privado han sido claves para conformar un destino turístico competitivo y de calidad.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectReal Sitio de San Ildefonso (Segovia)es
dc.subjectTurismo-Gestiónes
dc.titleEl turismo en el Real Sitio de San Ildefonso: planificación y gestión de una actividad productiva emergente.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Turismoes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record