• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13076

    Título
    Diferencias salariales en España: un análisis regional
    Autor
    Cuéllar de Frutos, Sonia
    Director o Tutor
    Martín Román, Ángel LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es analizar la desigualdad salarial y sus diferencias en España desde una perspectiva regional. El interés de este enfoque se justifica en la medida en que la determinación salarial presenta en nuestro país un importante componente territorial. Para ello se emplean los datos de la Encuesta de Estructura Salarial (EES) de los años 2006 y 2010 junto con el empleo de técnicas econométricas. El trabajo se estructura de la siguiente forma: en el capítulo I se tratan las diferencias salariales, explicando las diferencias salariales justificadas e injustificadas. En el capítulo II se realiza una breve revisión de la literatura sobre algunos de los trabajos consultados diferenciándolos por género, región, género y región. El capítulo III engloba la metodología empleada, así como los resultados obtenidos al realizar las estimaciones de las ecuaciones salariales, y finalmente, en el capítulo IV se exponen las principales conclusiones extraídas en el trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Salarios - España - Modelos econométricos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13076
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.180.pdf
    Tamaño:
    1.022Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10