Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartín Román, Ángel Luis es
dc.contributor.authorCuéllar de Frutos, Sonia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-07-24T08:04:16Z
dc.date.available2015-07-24T08:04:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13076
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es analizar la desigualdad salarial y sus diferencias en España desde una perspectiva regional. El interés de este enfoque se justifica en la medida en que la determinación salarial presenta en nuestro país un importante componente territorial. Para ello se emplean los datos de la Encuesta de Estructura Salarial (EES) de los años 2006 y 2010 junto con el empleo de técnicas econométricas. El trabajo se estructura de la siguiente forma: en el capítulo I se tratan las diferencias salariales, explicando las diferencias salariales justificadas e injustificadas. En el capítulo II se realiza una breve revisión de la literatura sobre algunos de los trabajos consultados diferenciándolos por género, región, género y región. El capítulo III engloba la metodología empleada, así como los resultados obtenidos al realizar las estimaciones de las ecuaciones salariales, y finalmente, en el capítulo IV se exponen las principales conclusiones extraídas en el trabajo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectSalarios - España - Modelos econométricoses
dc.titleDiferencias salariales en España: un análisis regionales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem