Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Sastre, Daniel es
dc.contributor.authorÁlvarez Rubio, Carolina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-07-24T08:13:13Z
dc.date.available2015-07-24T08:13:13Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13078
dc.description.abstractEn este trabajo se hace un repaso por la historia de la industria musical durante los últimos años, la fuerte crisis que ha sufrido y a partir de ésta, las innovaciones que se han ido implementando en el campo de la música. La importancia de las nuevas tecnologías, en especial internet, para el desarrollo de esta industria con ejemplos de negocio en internet y casos reales en los que estas herramientas han ayudado a dar a conocer el trabajo de diferentes artistas de una forma más global. E trabajo finaliza, haciendo hincapié en la aplicación iTunes, la importancia de ésta en la industria musical y el desarrollo de una propuesta de mejora para que iTunes explore nuevos caminos para conectar mejor con su público objetivo.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectMúsica-comercializaciónes
dc.subjectMúsica y sociedades
dc.titleLa reinvención de la industria musical: nuevos caminos para la comercialización de los productos musicaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record