Show simple item record

dc.contributor.advisorLópez Arroyo, María Belén es
dc.contributor.authorManzotti, Luca
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Traducción e Interpretación es
dc.date.accessioned2015-07-24T08:19:34Z
dc.date.available2015-07-24T08:19:34Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13080
dc.description.abstractEl presente trabajo se desarrolla en el marco de la doble titulación, el proyecto firmado entre la Università degli Studi di Milano y la Universidad de Valladolid. La finalidad es llevar a cabo a la vez dos recorridos diferentes que, sin embargo, trazan un camino bien definido. A través de la traducción al español de un texto normativo británico (la UK European Communities Act 1972), queremos dar prueba de que las simples competencias lingüísticas del traductor no son suficientes a la hora de afrontar un ámbito tan especializado como el jurídico. El análisis del concepto de Derecho y del lenguaje jurídico, junto a la descripción y la comparación de los sistemas jurídicos del Reino Unido y de España ponen de relieve los fundamentos culturales y sociales en los que se basa todo ordenamiento legal. Los problemas de traducción encontrados en el caso en estudio revalidan dicho planteamiento. Por ello, opinamos que a la experiencia del traductor jurídico cabe añadir las competencias del mediador lingüístico y cultural.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTraducción jurídicaes
dc.subjectDerecho comunitarioes
dc.titleLa traducción jurídica de los textos normativos: el caso de UK European Communities Act 1972es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Traducción e Interpretaciónes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record