Mostra i principali dati dell'item

dc.contributor.advisorFrutos Torres, María Belinda de es
dc.contributor.authorMarcos Arcones, Isabel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-07-24T16:13:43Z
dc.date.available2015-07-24T16:13:43Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13128
dc.description.abstractEl modelo tradicional de la publicidad está siendo desafiado por diversos factores como la saturación y la fragmentación de audiencias, Esta situación pone en evidencia la eficacia de los mensajes comerciales. Por ello se plantea un nuevo paradigma publicitario con otras formas de hacer publicidad donde se une el contenido con el entretenimiento y donde los mensajes comerciales buscan la interacción y comunicación bidireccional. Internet será el medio que potencie este nuevo modelo publicitario. Esto es debido al incremento de su consumo y nuevos dispositivos móviles que facilitan su acceso. Además promueve un escenario basado en la cooperación y colaboración por parte del usuario y donde se fomentan relaciones más personalizadas entre la marca y un nuevo consumidor. La evolución de internet, “el internet de las cosas”, será un factor determinante para establecer la máxima personalización de los mensajes a través de la información que llegan a adquirir.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPublicidad en Internetes
dc.titleInternet, el medio que evoluciona y oportunidad para un modelo publicitario en crisises
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in questo item

Thumbnail

Questo item appare nelle seguenti collezioni

Mostra i principali dati dell'item