• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13128

    Título
    Internet, el medio que evoluciona y oportunidad para un modelo publicitario en crisis
    Autor
    Marcos Arcones, Isabel
    Director o Tutor
    Frutos Torres, María Belinda deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumo
    El modelo tradicional de la publicidad está siendo desafiado por diversos factores como la saturación y la fragmentación de audiencias, Esta situación pone en evidencia la eficacia de los mensajes comerciales. Por ello se plantea un nuevo paradigma publicitario con otras formas de hacer publicidad donde se une el contenido con el entretenimiento y donde los mensajes comerciales buscan la interacción y comunicación bidireccional. Internet será el medio que potencie este nuevo modelo publicitario. Esto es debido al incremento de su consumo y nuevos dispositivos móviles que facilitan su acceso. Además promueve un escenario basado en la cooperación y colaboración por parte del usuario y donde se fomentan relaciones más personalizadas entre la marca y un nuevo consumidor. La evolución de internet, “el internet de las cosas”, será un factor determinante para establecer la máxima personalización de los mensajes a través de la información que llegan a adquirir.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad en Internet
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13128
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-N.258.pdf
    Tamaño:
    1.629Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10