• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13209

    Título
    Mediación policial: una realidad al alcance de todos
    Autor
    Martín Temiño, Sara
    Director o Tutor
    Javato Martín, Antonio MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos
    Resumen
    Vivimos en una sociedad de constantes cambios, políticos, de presiones sociales, ambientales, entre otras. El conflicto tiene un carácter natural, pertenece a las personas y nace con la vida en sociedad. No son ni buenos ni malos, son parte de nuestra vida, son algo natural. Tan antiguos como el conflicto son los mecanismos que han sido ideados a lo largo de la historia y aceptados socialmente para la resolución de las diferencias que surgen en la sociedad. Así, la mediación se ha ido adaptando a lo largo del tiempo a las distintas culturas en función de sus características sociológicas, empleando la autocomposición para dar solución a los conflictos fuera de la sede jurisdiccional. En una sociedad moderna la participación de la policía en aspectos más preventivos es cada vez más necesaria. La implantación de la mediación en la policía afecta a la cultura organizativa y la forma de ejercer el rol de autoridad del agente. Hace falta potenciar cambios de actitudes para que la mediación tenga éxito.
    Materias (normalizadas)
    Policia-Derecho-España
    Gestión de conflictos
    Conciliación (Derecho)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13209
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.12.pdf
    Tamaño:
    1.001Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10