• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13225

    Título
    La configuración del sistema tranviario en Valladolid
    Autor
    García Heredia, Adrián
    Director o Tutor
    Vicente Maroto, IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Zusammenfassung
    A lo largo de este Trabajo Fin de Grado, desarrollaremos la instauración del tranvía animal y su posterior electrificación. Analizaremos todos los cambios que se derivaron de este avance y en qué se tradujo para el desarrollo y expansión de la ciudad de Valladolid. Veremos cómo se fundó la Sociedad de Tranvías Interiores de Valladolid y su adquisición por parte de la Sociedad belga y la creación de la definitiva Sociedad Anónima de Tranvías, con el objetivo de mejorar este novedoso medio de transporte público, mediante la electrificación. También, reflejaremos cómo la instauración de la electricidad en la ciudad de Valladolid y su rápido desarrollo, favoreció el proceso de electrificación de los tranvías. Además, veremos cómo se realizó el proceso de sustitución de este medio de transporte a otro más moderno, como eran los autobuses, y la creación de una nueva Sociedad que gestionaría ambos medios de transporte.
    Materias (normalizadas)
    Tranvías-España-Valladolid-Historia
    Departamento
    Departamento de Física Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13225
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-P-259.pdf
    Tamaño:
    24.32Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10