Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13232
Título
Obtención de mapas 2.5D mediante RTI (Reflectance Transformation Imaging) para su aplicación en el Patrimonio Escultórico, Arqueológico, Arquitectónico y Urbano.
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2014
Titulación
Máster en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura
Resumen
Desde los orígenes, el ser humano ha tratado de encontrar métodos que mejoren o posibiliten alcanzar objetivos que el cuerpo humano es incapaz. Aunque éste es altamente complejo, no es perfecto y el ojo humano es limitado en términos de profundidad (visión estereo) y color. Por ello se crea el método de trabajo conocido como Flujo Clásico para RTI, que posibilita extraer información oculta de objetos con mínima variación de cota.
1. Realidad Objeto
2. Toma de Fotos Domo con Luces en determinadas posiciones y Cámara Cenital
3. Generación PTM RTIBuilder (X, Y, Normal Vector)
4. Visor RTIViewer (SnapShot)
Este flujo de trabajo parte de un objeto de tamaño pequeño. Al cual se le aplica, junto a un par de esferas reflectivas, una serie de fotografías mediante una cámara cenital y diferentes posiciones de proyección de luz inscritas en un Domo geométrico para mantener las equidistancias a la superficie de análisis.
Tras ello se pasa al trabajo en ordenador donde se genera un archivo de superficies de normales (*.ptm o *.hsh) mediante los algoritmos de Polynomial Texture Mapping o Hemispherical Harmonics en RTIBuilder. El cual puede ser analizado mediante el Visor que presenta el RTIViewer.
Este Flujo de Trabajo Clásico no puede afrontar factores como la luz natural, transforma las direcciones de la proyección de la iluminación, o las dimensiones del objeto/edificación/terreno a trabajar. Es por ello que se propone el Nuevo Flujo de Trabajo RTI-DPh, la virtualización del Clásico Flujo de Trabajo RTI.
Materias (normalizadas)
Reconocimiento de formas (Informática)
Imágenes, Tratamiento de las
Patrimonio histórico - Conservación y Restauración - Innovaciones tecnológicas
Departamento
Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
