• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13269

    Título
    Papel del personal de enfermería en el manejo de las queratitis infecciosas
    Autor
    Arjona Prieto, Verónica Esperanza
    Director o Tutor
    Cantón Álvarez, Belén
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Enfermería Oftalmológica
    Resumen
    La visión es uno de los cinco sentidos de los que estamos provistos los seres humanos para poder relacionarnos con el mundo que nos rodea. Al conjunto anatómico y fisiológico encargado de la visión se denomina sistema visual. Todos los componentes del sistema visual son susceptibles de padecer patologías: congénitas y adquiridas. Cualquier patología que afecte al sistema visual va a comprometer su función temporal o definitivamente. Dentro del grupo de las patologías adquiridas que afectan al sistema visual están incluidas las infecciones. Los profesionales de enfermería tenemos mucho que aportar ante una infección oftalmológica: trabajamos con el paciente antes de la infección, durante la infección y después de ésta. En nuestro trabajo diario debemos contribuir a mantenerla alejada de nuestros pacientes y a enseñarles a ellos cómo actuar para prevenirla y tratarla. Existe un amplio abanico de infecciones oftalmológicas: desde las más comunes, como las conjuntivitis, hasta las más temidas como son las endoftalmitis. En concreto este trabajo se centra en las queratitis microbianas o infecciosas. Son consideradas enfermedades potencialmente muy graves, porque producen alteraciones en la transparencia y curvatura corneal, que suponen una amenaza para la visión y para la integridad anatómica del globo ocular, por el riesgo de perforación corneal, endoftalmitis, glaucoma, cataratas, etc. De hecho la queratitis infecciosa es considerada una de las principales causas de ceguera en el mundo. Con este me gustaría contribuir a que el profesional de enfermería se familiarice con esta patología y posea unos conocimientos adecuados para realizar unos cuidados de calidad en su ejercicio profesional en el ámbito de la Oftalmología.
    Materias (normalizadas)
    Queratitis - Cuidados de enfermería
    Departamento
    Departamento de Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13269
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-H197.pdf
    Tamaño:
    1.775Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-H197
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10