• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13270

    Título
    Terapia combinada con Trastuzumab en el tratamiento del Cáncer de mama: eficacia y efectos adversos
    Autor
    Hernández Martín, María Sol
    Director o Tutor
    Nájera García, José Luis
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: El cáncer de mama es el más frecuente entre la población femenina. Entre un 25-30% de los cánceres de mama son HER2-positivo. Este tipo de cáncer, se ha relacionado con una mayor agresividad clínica e histológica, mayor riesgo de recurrencia y muerte asociada al cáncer de mama. Trastuzumab, es un anticuerpo monoclonal humanizado contra este receptor. Actualmente se dispone de cuatro agentes anti-HER2 autorizados: Trastuzumab, Pertuzumab, Lapatinib y Trastuzumab-emtansina (T-DM1). Objetivos: En este trabajo hemos querido identificar los beneficios que ofrece la terapia combinada con el anticuerpo monoclonal Trastuzumab en el tratamiento del cáncer de mama metastásico HER2-positivo. Además, mostraremos los efectos adversos que se pueden desencadenar con la aplicación de estos tratamientos. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos de artículos científicos. Se seleccionaron y analizaron ocho ensayos clínicos en los que se empleó la terapia combinada con Trastuzumab en el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo. Resultados y Discusión: Tras la lectura y análisis de los diferentes estudios se vio que la adición de Trastuzumab a la quimioterapia, la administración conjunta de Trastuzumab, Pertuzumab y un quimioterápico o la administración del conjugado anticuerpo-fármaco T-DM1 aumentaron la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global. La aplicación de estos tratamientos produjo también diversos efectos adversos, siendo los más habituales: fatiga, diarrea, náuseas y vómitos. Conclusión: La terapia combinada con Trastuzumab, es un tratamiento eficaz para el control del cáncer de mama HER2-positivo. El conocimiento de los beneficios y efectos adversos de estos tratamientos, permitirán a enfermería realizar un estudio de como el tratamiento de forma holística de estos pacientes puede minimizar dichos efectos adversos.
    Materias (normalizadas)
    Mamas - Cáncer - Tratamiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13270
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32360]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L881.pdf
    Tamaño:
    594.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10