• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13384

    Título
    Migración de la trucha común (Salmo trutta) en un tramo de río regulado
    Autor
    García Vega, AnaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Sanz Ronda, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Investigación en Gestión Forestal SostenibleAutoridad UVA
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para la Conservación y Uso Sostenible de Sistemas Forestales
    Resumen
    La trucha común presenta una amplia distribución natural y a pesar de que existe gran cantidad de bibliografía sobre su biología y ecología, muy pocos estudios se han centrado en poblaciones del sur de su distribución. Este trabajo trata de conocer sus patrones de movimiento (estacionales y diarios), los factores ambientales que los desencadenan y la relación de dichos movimientos con respecto al desove. Para ello se han utilizado datos de un contador de peces (río Porma, León). Los resultados muestran dos periodos de migración, uno reproductivo (octubre-diciembre) y otro estival (julio-agosto), desencadenados por cambios en el caudal, temperatura del agua y radiación solar. Los movimientos diarios son prácticamente diurnos en primavera, verano y otoño; en invierno diurnos y crepusculares; y durante la migración reproductiva a lo largo de todo el día. El conocimiento de estos patrones es clave para la conservación de especies y la gestión del medio fluvial.
    Materias (normalizadas)
    Truchas-Hábitat
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13384
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L216.pdf
    Tamaño:
    1.327Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10