• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13399

    Título
    Elaboración de un modelo basado en CFD para predecir el comportamiento de un Aerogenerador de Eje Vertical
    Autor
    Vega Angulo, Carmen Victoria
    Director o Tutor
    Parra Santos, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Energía: Generación, Gestión y Uso Eficiente
    Resumo
    El presente Trabajo Fin de Máster tiene como objetivo elaborar un modelo numérico basado en la Mecánica de Fluidos Computacional que permita predecir el comportamiento aerodinámico de un aerogenerador de eje vertical. Para este estudio fue seleccionado un aerogenerador tipo H-Darrieus de tres aspas con dimensiones tomadas de la referencia [Gupta, 2010]. Para elaborar el modelo en CFD, fue necesario discretizar el dominio en pequeñas celdas mediante el programa Gambit v.2.3.16 y establecer los tipos de condiciones de contorno. Una vez generada la malla del aerogenerador, se procede a realizar el análisis numérico empleando el código de propósito general Fluent v.6.3.26 que permite solucionar las ecuaciones de Navier-Stokes en 2-D mediante el método de volúmenes finitos. En la construcción del modelo se expone la metodología empleada, los criterios de selección de algoritmos y modelos de turbulencia adecuados para la obtención de resultados susceptibles de ser validados con datos experimentales. Una vez depurado el modelo numérico se evalúa el desempeño del aerogenerador para diferentes velocidades angulares y comprobar el rango de velocidades óptimas de funcionamiento mediante la construcción de las curvas características de coeficiente de potencia frente a diferentes ratios de velocidades de punta. También se realizó un análisis cualitativo de los contornos de presión, velocidad y vorticidad en las posiciones más y menos favorables para entender el comportamiento físico del rotor. Finalmente se modifica el perfil NACA0012 realizando una torsión a una distancia del 20% del final de la cuerda con una inclinación de 15 grados en sentido horario para verificar el comportamiento del aerogenerador con el cambio del diseño de las aspas. La modificación del diseño responde a la necesidad de encontrar un aerogenerador con autoarranque.
    Materias (normalizadas)
    Aerogeneradores
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13399
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-16.pdf
    Tamaño:
    1.533Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-I-16-Resumen.pdf
    Tamaño:
    35.00Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10