dc.contributor.advisor | Paz Fernández, Félix Jesús de | es |
dc.contributor.author | Omaña Usunáriz, Fátima | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-10T07:34:57Z | |
dc.date.available | 2015-09-10T07:34:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13403 | |
dc.description.abstract | La disección es una técnica anatómica que permite la exposición, observación y estudio de las diferentes estructuras que conforman el cuerpo humano, mediante el uso de diversos instrumentos. El objetivo de este trabajo ha sido observar y analizar las diferencias anatómicas, entre la teoría y la práctica, de la órbita humana, ya que es en esta zona donde se centrarán las consultas relativas a nuestra profesión. Para ello se ha utilizado una cabeza humana, se ha procedido a la separación del cuero cabelludo, a la sección horizontal del cráneo y a la extracción del encéfalo, para, de esta forma, llegar al techo de la órbita, donde, tras abrirlo, observar la musculatura, estructura ósea, inervación, vascularización y relaciones de las distintas estructuras que alberga la misma Las diferentes estructuras observadas, a lo largo de la disección, han sido identificadas y fotografiadas con intención descriptiva y didáctica. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Órbitas (Oftalmología) - Disección | es |
dc.title | Disección orbitaria (2014-15) | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Óptica y Optometría | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |