Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13404
Título
Desarrollo de una lengua electrónica para el análisis de uvas basada en sensores EQCM modificados
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2015
Titulación
Máster en Nanociencia y Nanotecnología Molecular
Resumo
Se ha desarrollado una lengua electrónica formada por sensores basados en microbalanza de cristal de cuarzo (QCM) modificados con ftalocianinas para estudiar los procesos asociados con las variaciones de masa que acompañan la oxidación/reducción de especies electroactivas presentes en los mostos.
Para ello, se han depositado películas delgadas nanoestructuradas de ftalocianina sulfónicas de cobre, nickel y hierro sobre electrodos de platino/cristal de cuarzo mediante la técnica de Layer by Layer. El crecimiento de las películas se monitorizó con espectroscopia UV-visible. Se estudió la variación de masa observando la variación de frecuencia del cristal de acuerdo con la Ecuación de Sauerbrey.
Una vez preparados los sensores, se han analizado mostos de variedades diferentes de uva (Juan García, Prieto Picudo, Mencía Regadío, Cabernet Sauvignon, Garnacha and Tempranillo) proporcionadas por la Estación Enológica de Castilla y León (Rueda, Valladolid), por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y Léon (Valladolid) y la Bodega Cooperativa de Cigales (Cigales, Valladolid). Los sensores electroquímicos de cristal de cuarzo (EQCM) aportaron información de la composición global de las muestras de uva ofreciendo, simultáneamente, información voltamétrica y másica.
Los datos de la QCM y voltamétricos fueron procesados para evaluar la capacidad de la lengua electrónica para discriminar diferentes variedades de uva. Se llevaron a cabo análisis estadísticos utilizando el modelo no supervisado de PCA (análisis de componentes principales) para discriminar las muestras de mosto y PLS (regresión de mínimos cuadrados parciales) evidenció las correlaciones entre los datos voltamétricos y másicos con los indicadores químicos.
Este trabajo de investigación supone la primera vez que una lengua electrónica basada en sensores EQCM ha sido utilizada para discriminar variedades de uva de acuerdo a su composición global, utilizando para ello la respuesta voltamétrica y másica.
Materias (normalizadas)
Uvas - Variedades
Uvas - Análisis
Departamento
Departamento de Química Física y Química Inorgánica
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Arquivos deste item
