• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13467

    Título
    El porqué del nuevo orden establecido en el proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Primaria
    Autor
    Pascual Montejo, Luis
    Director o Tutor
    León Guerrero, María MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Soria)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Con este trabajo pretendo explicar el porqué del aprendizaje lógico matemático en la Educación Primaria (EP) y el porqué se establece su orden. Dicho orden establecido según: -Ley Orgánica Educativa 2/2006 de 3 de Mayo. (LOE) -Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) (8/2013, de 9 de diciembre) -Currículo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León Decreto 40/2007, de 3 de Mayo. - ORDEN EDU/519/2014 de 17 de Junio por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Primaria en la comunidad de Castilla y León En primer lugar se procederá a un análisis y comparación de las dos leyes dentro del ámbito de en Educación Primaria. Dado que el Currículo de EP 40/2007 es anterior y está basado en la Ley Orgánica Educativa (LOE), después se reformuló en la ORDEN EDU/519/2014 de 17 Junio que está basado en la LOMCE. Esta constituye la parte teórica de este TFG. En segundo lugar, analizaremos una programación didáctica de Tercer ciclo de EP para dar una explicación del porqué se ha llegado a dicho índice de contenidos. En tercer lugar, mediante un trabajo de campo realizado en un centro de primaria a través de un aprendizaje significativo, se demostrará por qué es mejor que las matemáticas se aprendan por dicho orden. En la conclusión, quedará demostrada la interconexión que hay entre las tres, ley, currículo y Programación didáctica
    Materias (normalizadas)
    Educación Primaria
    Educación-Leyes
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32321]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O 557.pdf
    Tamaño:
    488.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG-O 557 A.pdf
    Tamaño:
    89.37Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10