• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13536

    Título
    Desarrollo de una unidad didáctica en Educación primaria siguiendo los principios de inteligencia emocional
    Autor
    Cosme Diego, Esther
    Director o Tutor
    Castellanos Ortega, María CruzAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Los resultados académicos no sólo dependen de la cantidad de elementos que podamos ser capaces de "almacenar", sino que dependen también de elementos emocionales que nos afecten. Es por tanto muy importante saber controlar y aprovechar nuestras emociones y para ello debemos desarrollar nuestra inteligencia emocional (IE). Cuanto más desarrollemos la IE mejores habilidades sociales tendremos y mejor estaremos con nosotros mismos, algo muy importante para aportar un mejor bienestar social y personal. Las competencias emocionales son difíciles de desarrollar pero nos permitirán afrontar mejor los retos de la vida, su continúo trabajo proporcionará un mejor rendimiento académico y unas relaciones sociales más "sanas".
    Materias (normalizadas)
    Inteligencia emocional
    Psicopedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13536
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-B.752.pdf
    Tamaño:
    2.540Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10