• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13624

    Título
    Análisis de la traducción de los subtítulos de la película china White Vengeance (Rengang Li, 2011) al español
    Autor
    Ma, Weixuan
    Director o Tutor
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Resumen
    Este trabajo pretende analizar la traducción al español de los subtítulos de la película china White Vengeance dirigida por Rengang Li en 2011 y basada en un evento histórico que tuvo lugar en el pueble de Hongmen durante la caída de la Dinastía Qin (221 a. C.-206 a. C.). Aborda la lucha por el trono entre Xiang Yu y Liu Bang, que acabaría convirtiéndose en el primer Emperador de Han. Exsiten dos versiones traducidas al español por subtituladores aficionados a partir de los subtítulos oficiales en inglés. Este trabajo va a identificar y analizar los errores tanto en la traducción chino-inglés que procede del DVD como en las dos diferentes traducciones inglés-español con el fin de estudiar cómo una traducción se puede ver afectada por partir de una lengua pivote. Aparte, este trabajo pretende analizar las técnicas utilizadas para traducir algunos elementos culturales lingüísticos específicos de la lengua utilizada en las películas históricas de este tipo, como es el caso del tratamiento de cortesía, los chengyu y suyu, para estudiar lo que se pierde en la traducción al español. Con este trabajo, la intención es conseguir que no vuelvan a darse errores como los identificados en la traducción que se ha analizado, ser conscientes de la necesidad de que se apliquen las técnicas más adecuadas con el fin de trasladar todos aquellos elementos culturales y lingüísticos relevantes del chino al español, no solo para salvar las diferencias culturales entre estos dos pares de lenguas, si no para hacer la cultura china más conocida y accesible al resto del mundo.
    Materias (normalizadas)
    Traducción cinematográfica
    Traducción
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13624
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O 12 A.zip
    Tamaño:
    3.475Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    TFM-O 12 corr..pdf
    Tamaño:
    2.353Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10