dc.contributor.advisor | Pedrosa Sáez, Rafael | es |
dc.contributor.author | Losada Méndez, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-21T07:09:23Z | |
dc.date.available | 2015-09-21T07:09:23Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13637 | |
dc.description.abstract | La organocatálisis ha constituido una de las ramas de mayor expansión dentro de la química orgánica en los últimos años. Concretamente, constituye una novedosa herramienta para la síntesis asimétrica al promover la síntesis esteroselectiva y enantioselectiva de moléculas quirales.
Además de conseguir altos niveles de inducción asimétrica se encuadra dentro del campo de la química verde dado que normalmente presentan bajos grados de toxicidad y permite llevar a cabo las transformaciones químicas en ausencia de metales contaminantes, lo que hace de esta técnica que sea especialmente interesante para la síntesis de fármacos entre otros ejemplos.
En este trabajo, se recogen diferentes metodologías para la síntesis de dos organocatalizadores derivados del aminoácido L-prolina, que constituye una de las estructuras más utilizadas en el campo de la organocatálisis como ha sido descrito por muchos grupos de investigación en todo el mundo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | [Pendiente de asignar] | es |
dc.title | Estudio de procesos enantioselectivos para la preparación de sustancias con previsible actividad farmacológica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Química | es |