Show simple item record

dc.contributor.advisorAlonso Hernández, José Luis es
dc.contributor.advisorPeña Calvo, María Isabel es
dc.contributor.authorAlonso Alonso, Elena Rita 
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias es
dc.date.accessioned2015-09-22T16:14:16Z
dc.date.available2015-09-22T16:14:16Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/13672
dc.description.abstractEn este trabajo de fin de máster se recogen dos trabajos de investigación que, aunque comparten los fundamentos teóricos de los espectros de rotación, difieren tanto en sus objetivos como en su metodología experimental. Uno, en el ámbito de la astronomía y astrofísica, persigue la identificación de nuevas especies en el medio interestelar ISM mediante datos espectroscópicos de laboratorio obtenidos mediante técnicas espectroscópicas en la región de milimétricas (80-360GHz). El otro, retoma un tópico clásico de la química de los azúcares, el efecto exo-anómerico, y revela sus implicaciones estructurales en un glicósido tipo analizado en condiciones de aislamiento en fase gas mediante técnicas de ablación láser y espectroscopía de microondas.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Química Física y Química Inorgánicaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoenges
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectQuímica física y teórica
dc.titleThe exo-anomeric effectes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Técnicas Avanzadas en Químicaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record