• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13803

    Título
    Enoturismo y la ruta de la Ribera del Duero
    Autor
    Martín Monge, Ángela
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Turismo
    Abstract
    El cultivo de la vid es una actividad tradicional estrechamente relacionada con la Comunidad de Castilla y León. El presente proyecto realiza un análisis de la Ruta de la Ribera de Duero, sede de la Denominación de Origen con el mismo nombre, certificada por parte de TURESPAÑA. Dicha Ruta se creó para generar una dinamización socioeconómica y una valorización paisajística y patrimonial, basada en el aprovechamiento integral de los recursos territoriales. Numerosas empresas se han unido a esta iniciativa, aportando a la ruta actividades complementarias de: restauración, alojamiento, tratamientos de salud a través de la vino-terapia, actividades culturales y deportivas etc… de los cuáles se estudiarán tres de los casos más representativos.
    Materias (normalizadas)
    Enoturismo-España-Duero, Valle del
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13803
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.278.pdf
    Tamaño:
    841.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10