dc.contributor.advisor | Gil Álvarez, María Esther | es |
dc.contributor.author | Martín Monge, Ángela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-28T12:15:52Z | |
dc.date.available | 2015-09-28T12:15:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13803 | |
dc.description.abstract | El cultivo de la vid es una actividad tradicional estrechamente relacionada con la
Comunidad de Castilla y León. El presente proyecto realiza un análisis de la Ruta de la
Ribera de Duero, sede de la Denominación de Origen con el mismo nombre, certificada
por parte de TURESPAÑA. Dicha Ruta se creó para generar una dinamización
socioeconómica y una valorización paisajística y patrimonial, basada en el
aprovechamiento integral de los recursos territoriales. Numerosas empresas se han
unido a esta iniciativa, aportando a la ruta actividades complementarias de: restauración,
alojamiento, tratamientos de salud a través de la vino-terapia, actividades culturales y
deportivas etc… de los cuáles se estudiarán tres de los casos más representativos. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Enoturismo-España-Duero, Valle del | es |
dc.title | Enoturismo y la ruta de la Ribera del Duero | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |