dc.contributor.advisor | Canga Sosa, Manuel Ángel | es |
dc.contributor.author | Martín Rodríguez, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2015-09-29T07:16:24Z | |
dc.date.available | 2015-09-29T07:16:24Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13806 | |
dc.description.abstract | El trabajo que aquí presentamos se ocupa de analizar la estética de algunas carátulas discográficas diseñadas durante la época de la Movida madrileña mediante un procedimiento inspirado en la Teoría del Texto desarrollada por Jesús González Requena, que concibe la imagen como un texto integrado por signos, configuraciones visuales y algo que se resiste y pertenece al orden de lo real, y que puede identificarse como lo “radical fotográfico”. Dicha Teoría se inspira, a su vez, en las aportaciones de la Semiótica, la Psicología de la Gestalt y el Psicoanálisis, que permite reflexionar acerca del deseo que determina las producciones artísticas. Con ello pretendemos resaltar la importancia de la imagen en el mundo de la publicidad y averiguar si realmente las imágenes presentadas eran fruto de la originalidad o si, por el contrario, se basaban simplemente en meras combinaciones de imágenes ya conocidas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Publicidad-Lenguaje | es |
dc.subject | Diseño publicitario | es |
dc.title | Análisis de la imagen publicitaria de las carátulas de la Movida madrileña desde la perspectiva de la teoría del texto | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |