• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13860

    Título
    Diseño mecánico de planta piloto de tratamiento térmico de residuos orgánicos
    Autor
    Guzmán Ferreira, Bienchis Smaylin
    Director o Tutor
    Pérez Elvira, Sara IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Resumo
    El objeto de este trabajo de fin de máster es realizar una propuesta de diseño de una planta prototipo para el pretratamiento de residuos orgánicos, con el fin de que en un futuro, pudiera ser llevada a cabo su construcción y funcionamiento en laboratorios correspondientes. Para dar cumplimiento a este objetivo, se toma como base principal de cálculos y análisis, la normativa de diseño de recipientes a presión (ASME), el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y el Real Decreto 1244/1979 del Ministerio de industria y energía, al igual que la selección del material, y las condiciones de funcionamiento de la planta piloto. Se pretende mostrar de forma esquemática y simple, el dimensionamiento en las diferentes condiciones de operación de cada uno de los componentes del sistema, por lo que en este documento se divide, para finalidad de cálculos de la estructura, en diferentes componentes: tolva de alimentación, reactor, tanque flash, depósito, sistema de tuberías, válvulas y aislamiento. Primeramente, en el trabajo, se describe el proceso de operación del sistema de tratamiento. Posteriormente, se muestran las bases de diseño, material seleccionado para su diseño, la normativa empleada y el procedimiento de cálculos. Todos los cálculos que se realizan en el trabajo están apoyados por el uso modelos de diseños mecánicos aplicados por diferentes autores, y los cuales son utilizados en la actualidad. Por último, se presentan los resultados obtenidos esquematizados para el fácil entendimiento del constructor. El enfoque del diseño es esencialmente mecánico, de igual manera, tiene en cuenta en todo momento, tanto las características generales de los residuos a tratar como los agentes involucrados en su operación.
    Materias (normalizadas)
    Residuos orgánicos- Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/13860
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-I-312.pdf
    Tamaño:
    1.873Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10