dc.contributor.advisor | Sanz Angulo, Pedro | es |
dc.contributor.author | Lindo Salado-Echeverría, César | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-05T13:55:13Z | |
dc.date.available | 2015-10-05T13:55:13Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14023 | |
dc.description.abstract | Aplicar la filosofía Lean Manufacturing es una de las medidas más importantes que puede tomar una empresa para aumentar su productividad. Sin embargo, no es una tarea sencilla, por lo que es necesario considerar nuevas formas docentes que contribuyan a su formación.
En este Trabajo Fin de Grado (TFG), se ha considerado el uso de un videojuego, como es Minecraft, para crear modelos gráficos e interactivos de algunas de las herramientas más significativas de esta metodología, como son Kanban, Las 5S y Heijunka.
El principal propósito es mostrar, de forma visual y atractiva, las técnicas Lean mencionadas, favoreciendo notablemente su aprendizaje ya que los alumnos pueden interactuar con el entorno, adaptarlo y mejorarlo en base a los conocimientos que vayan adquiriendo sobre las herramientas Lean. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Investigación de mercados | es |
dc.subject | Gestión de empresas | es |
dc.title | Construcción de entornos Lean en Minecraft | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Organización Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |