• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14032

    Título
    Identificación y cuantificación de isómeros posicionales del ácido palmitoleico (16:1n-7) en muestras biológicas por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas
    Autor
    Francia Yanguas, Ramón
    Director o Tutor
    Balsinde Rodríguez, Jesús
    Pérez Encabo, AlfonsoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    El ácido cis-9-hexadecenoico o ácido palmitoleico es un ácido graso que se encuentra con frecuencia esterificado en lípidos neutros y fosfolípidos de un gran número de células eucarióticas. Este ácido graso ha recibido mucho interés recientemente debido a sus propiedades bioactivas, que parecen ir mucho más allá de su mera participación en la formación de biomembrana. Se ha sugerido recientemente que el ácido palmitoleico podría funcionar como una hormona que, secretada por el adipocito (adipoquina) regularía el metabolismo hepático de los lípidos. Sin embargo el mecanismo molecular por el que esto sucedería dista mucho de ser conocido. Una de los mayores interrogantes que se plantea es establecer cuál es la forma activa del ácido palmitoleico que da cuenta de su actividad biológica (el ácido graso libre, un éster, un tioéster, una amida, etc). El ácido palmitoleico posee varios isómeros posicionales, tales como el 16:1n-10, o el 16:1n-9. En general se desconoce cuál es la distribución y cantidad relativa de cada uno de estos isómeros en células y tejidos, lo que es debido fundamentalmente a que la mayoría de técnicas cromatográficas empleadas para la separación de lípidos no es capaz de resolver estos isómeros. La existencia de isómeros de ácido palmitoleico en células y tejidos lleva a plantearse la posibilidad de que parte de la actividad biológica atribuida a dicho ácido graso pueda residir, al menos en parte, en alguno de sus isómeros. Responder a esta cuestión requiere establecer un método de análisis que permita la identificación y cuantificación de cada uno de estos isómeros en muestras biológicas. Utilizando GC/MS, trabajos previos del grupo receptor consiguen desdoblar el pico de ácido palmitoleico en dos picos en la mayoría de muestras biológicas ensayadas cuando se analizan ésteres metílicos, indicando la presencia de, al menos, dos isómeros de este ácido graso. Sin embargo su identidad molecular no se puede establecer a priori ya que cada uno de esos dos picos obtenidos podría contener más de un isómero y no todos los isómeros están en todas las muestras. Se hace pues necesario recurrir a un análisis estructural mediante análisis de dimetiloxazolinas (DMOX) derivados de los ácido grasos.
    Materias (normalizadas)
    Ácido palmitoleico
    Ácido sapiénico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G1185.pdf
    Tamaño:
    3.152Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10