• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14047

    Título
    Perfil de seguridad de los nuevos fármacos frente al virus de la hepatitis C
    Autor
    Cárdaba García, María Elena
    Director o Tutor
    Carvajal García-Pando, Alfonso
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
    Resumen
    La infección por el virus de la hepatitis C es un problema de salud de primera magnitud a nivel mundial. Hasta hace poco tiempo, el tratamiento tradicional de esta patología estaba restringido a la terapia combinada con interferón pegilado y ribavirina, y en el caso de que el virus de la hepatitis C fuera genotipo 1, se podían añadir a este esquema boceprevir o telaprevir. Estos esquemas de tratamiento se asocian a numerosas y graves reacciones adversas, que en algunos casos pueden obligar a suspender el tratamiento. En los últimos meses se dispone de nuevos fármacos antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C, como simeprevir, sofosbuvir y daclatasvir, que presentan un perfil de seguridad más favorable que los tratamientos anteriores. Pretendemos conocer la seguridad de los nuevos fármacos antivirales de acción directa frente al virus de la hepatitis C simeprevir, sofosbuvir y daclatasvir y detectar reacciones adversas no descritas previamente. Estudio observacional, retrospectivo, de una cohorte de 39 pacientes mayores de 18 años, pertenecientes al Hospital Clínico Universitario de Valladolid, en tratamiento con simeprevir, sofosbuvir o daclatasvir. Los datos sociodemográficos, clínicos y farmacoterapéuticos de los pacientes se obtuvieron de sus historias clínicas informatizadas y de las hojas de registro de dispensaciones del Servicio de Farmacia del hospital. Se registraron un total de 53 reacciones adversas distintas, en su mayoría de carácter leve y descritas en bibliografía previa; la reacción adversa más frecuente fue la anemia. Concluimos que Simeprevir, sofosbuvir y daclatasvir son nuevos fármacos para el tratamiento de la hepatitis C que presentan, en apariencia, un perfil de seguridad más favorable que los anteriores.
    Materias (normalizadas)
    Hepatitis C - Tratamiento
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14047
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M381.pdf
    Tamaño:
    559.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10