• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14053

    Título
    Estudio de encapsulado de extractos supercríticos de salvado de trigo
    Autor
    González Redondo, Juan
    Director o Tutor
    Cocero Alonso, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    En el presente estudio se tiene como objetivo analizar la conservación de polifenoles a lo largo de un proceso de encapsulación de extracto de salvado de trigo obtenido mediante extracción con CO2 supercrítico, así como la morfología y tamaño final de las partículas. El contenido de antioxidantes se ha analizado por el método de Folin-Ciocalteu, pero con resultados poco concluyentes, por lo que se han planteado otras posibles vías para futuros estudios. En cuanto a morfología, los análisis de tamaño de partícula por Light Scattering, y las imágenes tomadas por SEM, permitieron determinar que a un mayor contenido de agente pared, se reduce la porosidad de las partículas finales, así como los aglomerados formados en suspensión por parte de las partículas porosas.
    Materias (normalizadas)
    Trigo - Análisis
    Plantas forrajeras - Tratamiento
    Ingeniería química
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14053
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-I-287.pdf
    Tamaño:
    2.987Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10