Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCollado Alonso, Rocío es
dc.contributor.authorDomingo Gutiérrez, Carmen
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2015-10-09T09:38:02Z
dc.date.available2015-10-09T09:38:02Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/14134
dc.description.abstractEl cartel publicitario se posiciona como uno de los medios publicitarios más eficaces dentro de la sociedad, cada día más cambiante, que tiende a la digitalización y modernización de todo lo que les rodea. Partiendo de su eficacia publicitaria, nos centraremos en una de sus variantes, el cartel cinematográfico. Un medio capaz de mover masas con un único golpe de vista, pues no olvidemos que una película es, al fin y al cabo, un producto de masas y el cartel cinematográfico su cara al público. Por otro lado, son muchas las vanguardias artísticas que han estado presentes en el diseño de los mismos, pues no olvidemos que muchas veces los carteles de cine son auténticas obras de arte. Es el caso de los trabajos realizados por Juan Gatti. Este argentino, residente en España desde hace varias décadas, simboliza un icono de arte español, un arte propio y personal. Es además representante de la Movida madrileña y mano derecha de Pedro Almodóvar.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectCine - Carteleses
dc.subjectPublicidad - Cinees
dc.titleEl cartel cinematográfico como manifestación artística y publicitaria. Los diseños de Juan Gatties
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem