• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14167

    Título
    Neuropatías Ópticas Isquémicas Anteriores Agudas no Arteríticas, características de los pacientes atendidos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid en el período (2007-2015).
    Autor
    Juvier Riesgo, Tamara
    Director o Tutor
    Pastor Jimeno, José CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumen
    La Neuropatía Óptica Isquémica Anterior Aguda no Arterítica (NOIA-NA) es la más común de las neuropatías ópticas agudas en pacientes con edades cercanas a los 50 años y causa daño visual permanente en la mayoría de ellos. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo, mediante la revisión de 32 historias clínicas de pacientes con el diagnóstico clínico y campimétrico de NOIA-NA atendidos en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid del 2007 al 2015, con el objetivo de describir las características clínicas y la forma de presentación en estos pacientes. La edad media de los pacientes fue de 65,16 años (±10,65) y con un predominio discretamente superior del sexo masculino (59,4%). La agudeza visual (AV) media fue de 0,16 (±0,1) (n=32), el 40,62% tuvo una AV de 0,5 o mejor, mientras que en el 18,75% fue inferior a la escala. La tensión ocular (TO) media fue 14,43 (±2,39) (n=32) y otros hallazgos clínicos fueron: hipertensión ocular (12,5%), defecto pupilar aferente relativo (DPAR) (87,5%), edema de papila (75%), hemorragias retinianas (34,4%), palidez del nervio óptico (25%), atrofia del nervio óptico (15,7%) y exudados (6,3%). En el momento del diagnóstico el 81,25% de los casos tuvo algún factor de riesgo asociado como: hipertensión arterial (HTA) (46,9%), hipercolesterolemia (43,7%), diabetes mellitus (DM) (15,6%) entre otros y el 37,5% utilizaba algún fármaco con efecto hipotensor sistémico. El 90,62% de los casos tuvo algún defecto campimétrico; la desviación media del campo visual inicial (CV) (n=25) fue de -17,12dB (±8,74) y del evolutivo -14,06dB (±6,63). Estas diferencias no fueron significativas (t=,291; gl=18; p=,774). El defecto más frecuente fue el altitudinal (65,62%), predominando el inferior (43,8%). La profundidad del defecto CV inicial no tuvo relación con la AV inicial (correlación de Pearson R= ,267; p=,197; n=25). La analítica resultó de riesgo o alterada en el momento del diagnóstico para el colesterol total en el 47,7% (n=23), HDL 53,3% (n=30), LDL 54,9% (n=31), glucemia 21,8% (n=32), VSG 40,7% (n=27) y PCR 20%( n=20) incluso en casos sin diagnóstico previo de hipercolesterolemia [colesterol (18,8%); LDL (28,1%)] o DM (9,4%). Los valores de la analítica no se asociaron significativamente a la AV inicial. Se le prescribió ácido acetilsalicílico (AAS) al 46,87% (n=15) de los pacientes y solo 4 fueron tratados con prednisona. El estudio muestra resultados epidemiológicos similares a otros reportados, y aporta nuevos datos a la poca estadística actualmente publicada respecto al comportamiento de la NOIA-NA en España
    Materias (normalizadas)
    Neuropatía óptica aguda
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14167
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M238.pdf
    Tamaño:
    428.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M238
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10