• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14169

    Título
    Regulación de la formación de gotas lipídicas en células humanas
    Autor
    Sánchez Martínez, Rafael
    Director o Tutor
    Balsinde Rodríguez, Jesús
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Investigación Biomédica
    Resumen
    Las gotas lipídicas (LD) son orgánulos compuestos principalmente de lípidos presentes en casi todos los organismos, desde procariotas a células humanas. En humanos se encuentran principalmente en tejido adiposo (donde forman una gran gota en los adipocitos), en hígado y en células relacionadas con la respuesta inflamatoria. El tamaño y el número de LDs varía entre tipos celulares y dentro de un mismo tipo, dependiendo del estado de activación de las células [1] o como resultado de una especialización celular. Por ejemplo, en el tejido hepático, algunas células aisladas presentan muchas más gotas lipídicas que sus vecinas [8], lo que probablemente constituye un mecanismo para reducir la lipotoxicidad en la mayoría de células del tejido. Su formación y acumulación en la célula se puede deber a diversas causas; como consecuencia de la necesidad de almacenar ácidos grasos (AG) debido a su exceso en patologías como la obesidad o la aterosclerosis, pero también por causas no relacionadas con la necesidad de almacenar lípidos, como por ejemplo en respuesta a estrés celular, procesos como cardiomiopatías y neuropatías, e incluso durante procesos de infección viral hepática por virus como el VIH o el virus de la hepatitis C [8]. Las gotas lipídicas no están rodeadas por una bicapa fosfolipídica, sino por una monocapa externa de fosfolípidos (PL) [2]. Las especies de fosfolípidos presentes son fosfatidilcolina (PC) en un 50-60%, fosfatidiletanolamina (PE) en un 20-30% y en menor medida fosfatidilinositol (PI) y plasmalógenos con cabezas de etanolamina y colina [9]. Su interior es rico en lípidos neutros como triacilglicerol (TAG) y ésteres de colesterol (EC), y puede presentar dominios membranosos complejos (Figura 1) [3]. En leucocitos y otras células, las LD contienen varias proteínas con diversas funciones. Presentan proteínas estructurales en su superficie, principalmente las pertenecientes a la familia PAT (como perlipina, ADRP y TIP 47), proteínas implicadas en la formación de estos orgánulos. También contienen y compartimentalizan enzimas relacionadas con la síntesis, el transporte y el catabolismo lipídico, proteínas involucradas en el transporte vesicular, proteínas del metabolismo de los eicosanoides, protein-quinasas como PKC, PI3K y MAP quinasas, así como proteínas del metabolismo de eicosanoides. En resumen, las gotas lipídicas son dominios citoplasmáticos inducibles y especializados que funcionan como orgánulos participando en la señalización celular, en la activación y regulación del metabolismo lipídico, en el tráfico de membrana y en la síntesis y de mediadores de la inflamación (eicosanoides). Se les considera la clave de varias enfermedades inflamatorias, los marcadores principales de la activación de los leucocitos y una buena diana de futuros tratamientos antiinflamatorios.
    Materias (normalizadas)
    Gotas lipídicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14169
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M239.pdf
    Tamaño:
    1.424Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-M239
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10