• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14187

    Título
    Metalomesógenos basados en derivados de diaza-éteres corona
    Autor
    Conejo Rodríguez, VerónicaAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Bardají Luna, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Máster en Química Sintética e Industrial
    Abstract
    En este trabajo se hace una pequeña incursión en el mundo de la Química Supramolecular, utilizando concretamente compuestos aza-corona. Se ha llevado a cabo la síntesis y caracterización de macrociclos neutros formados por un centro diaza-éter corona y sustituyentes laterales promesógenos, como ligandos capaces de actuar como cepo de diversas clases de cationes metálicos, y a su vez como plantillas para sintetizar macrociclos iónicos con propiedades mesógenas. Se han caracterizado por técnicas espectroscópicas como el Infrarrojo y Resonancia magnética Nuclear, y por Espectrometría de Masas asistida por matriz con tiempo de vuelo. Además se han estudiado las interacciones que se establecen en los complejos anfitriónhuésped por RMN, y propiedades de cristal líquido con técnicas como la microscopía óptica de luz polarizada (POM) y calorimetría diferencial de barrido (DSC). Los resultados aportados demuestran la complejidad de este tipo de compuestos macrocíclicos debido a las múltiples conformaciones que pueden adoptar, y por tanto la observación de las interacciones que se producen con los complejos metálicos y la caracterización de las mesofases resulta una tarea complicada y difícil.
    Materias (normalizadas)
    Química supramolecular
    Departamento
    Departamento de Química Física y Química Inorgánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14187
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-G443.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10