dc.contributor.advisor | Jiménez López, María del Pilar | es |
dc.contributor.author | Abia Heras, Alba | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2015-10-15T10:55:01Z | |
dc.date.available | 2015-10-15T10:55:01Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14236 | |
dc.description.abstract | El estudio de los β-glucanos ha aumentado en las últimas décadas debido a sus posibles efectos en el organismo. En esta revisión bibliográfica, se realiza una exposición de las distintas fuentes alimentarias de las que pueden obtenerse los β-glucanos, las diferencias estructurales que se encuentran de estos polisacáridos, y los posibles métodos de obtención. Los β-glucanos pueden extraerse de setas comestibles como Lentinus edodes, y de cereales como la avena y la cebada. Dependiendo de su fuente de obtención, varían sus efectos. Los β-glucanos de las setas actúan como agentes inmunomoduladores y anticancerígenos, sin embargo, los β-glucanos extraídos de los cereales tienen efectos hipocolesteromiantes. A continuación, también se realiza una exposición de las distintas teorías sobre los mecanismos a partir de los cuales se cree que actúan en el organismo. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Química orgánica | es |
dc.subject | Polisacárido | es |
dc.title | “β- Glucanos: Estructura química, fuentes biológicas y efectos inmunomoduladores” | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |