• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14246

    Título
    Fisioterapia en pacientes geriátricos; Fractura de cadera. Revisión bibliográfica
    Autor
    Pérez Bermúdez, Nerea
    Director o Tutor
    Cuervas-Mons Finat, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de FisioterapiaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Fisioterapia
    Resumen
    La fractura de cadera en pacientes geriátricos constituye un problema muy importante en la sociedad española ya que tiene una alta incidencia, la cual no puede explicarse solo por el envejecimiento poblacional sino que residen en muchos más factores. Estas fracturas son una causa muy frecuente de ingreso hospitalario, con su posterior intervención quirúrgica y su tratamiento de fisioterapia. Además representa una de las causas más importantes de mortalidad entre esta población. También produce cambios a nivel funcional en la mitad de los ancianos que antes de la fractura eran independientes y que tras sufrirla pasan a ser parcialmente dependientes para las actividades de la vida diaria, y un tercio, en última instancia, totalmente dependiente. Los tratamientos quirúrgico y fisioterápico, deben ser los más adecuados a las características del paciente, por la importancia de los efectos sobre su calidad de vida y sobre los gastos económicos que supone a la sanidad. Para esta revisión bibliográfica sobre la fisioterapia en pacientes geriátricos con fractura de cadera, se realizó una búsqueda de artículos en Medline, PEDro y en la biblioteca Cochrane Plus. Las palabras clave utilizadas fueron: Hip fracture, geriatric patients, treatment y physiotherapy. El tratamiento fisioterápico depende de la intervención quirúrgica que a su vez depende del tipo de fractura (fractura de la cabeza femoral, del cuello femoral, intertrocantéreas, pertrocantéreas, subtrocantéreas o de los trocánteres). La fijación de la fractura puede ser mediante tornillos, prótesis total o parcial, clavos Ender o gamma, tornillos dinámicos de cadera (DHS)… El tratamiento fisioterápico posoperatorio se iniciará lo más pronto posible ya que mejora los resultados finales de los pacientes. Se podrán utilizar varias técnicas (tratamiento postural, movilizaciones, TENS, ejercicios de propiocepción, potenciación) y todas validas pero teniendo en cuenta la intervención y sobre todo al paciente
    Materias (normalizadas)
    Fractura de cadera
    Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/14246
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 622.pdf
    Tamaño:
    472.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10